Chulalongkorn: 10 años formando a líderes que construyen la paz.

Chulalongkorn: 10 años formando a líderes que construyen la paz.

Cuando Bobby Anderson estaba trabajando en un proyecto para la readaptación de ex combatientes en Aceh (Indonesia), se enteró sobre el Centro de Rotary pro Paz en la Chulalongkorn University, en Bangkok (Tailandia).

Anderson, quien pasó a formar parte de la promoción de becarios pro Paz de Rotary de 2010, afirma que dicho programa le enseñó a reflexionar sobre la labor ya realizada y adquirir una perspectiva que fuera más allá de los detalles prácticos diarios.

“Mediante el contacto con colegas que habían realizado una labor similar en otros países y al adquirir experiencia en el terreno del desarme, la desmovilización y la readaptación a la vida normal en Nepal fue algo fascinante», indica Anderson.

En sus , Rotary forma a líderes que se convierten en los catalizadores de la paz en sus comunidades y en el mundo entero. Concretamente, el programa de Chulalongkorn ofrece cursos de diplomatura para personas que ya están trabajando en especialidades relacionadas con la causa de la paz.

A diferencia del programa de maestría (de 15 a 24 meses), los cursos de Chulalongkorn tienen una duración de solo tres meses.  Debido a su corta duración y el énfasis en experiencias relevantes, este programa atrae a una gama de aspirantes más amplia. En Chulalongkorn, entidad que celebra su décimo aniversario este año, se han graduado 355 becarios pro Paz de 69 países.

“El programa tiene dos aspectos”, señala Jenn Weidman, la subdirectora del centro. «Uno es la parte académica, el aprendizaje de técnicas de mediación, análisis de situaciones, etc. El otro es la transformación”.

“Trabajamos con profesionales y los situamos en un entorno en el que desempeñan un papel muy distinto. Tienen que coordinar acciones con gente muy diversa durante tres meses y ponemos en tela de juicio sus conocimientos y certezas, añade. «Estimulamos la reflexión y encauzamos este proceso mediante muchas preguntas, y creamos un ambiente propicio a la discusión.  Hay alumnos que se transforman en personas totalmente distintas”.

Cada año se seleccionan  profesores de Tailandia y otros países, en el marco de un plan de estudios en constante evolución. Además de la parte académica, los becarios deben aprobar dos pasantías, una en Tailandia y otra en un área en recuperación posterior a un conflicto, fuera de Tailandia, donde ponen en práctica sus conocimientos.

“Como profesor de este programa, tengo la oportunidad de trabajar con gente que cumple funciones en países como Afganistán, Kenia o Sudán del Sur, y también en EE.UU.», afirma Craig Zelizer, director adjunto de resolución de conflictos en Georgetown University, en Washington, D.C., y fundador de la Peace and Collaborative Development Network. “Es increíble la diversidad de los participantes y los cambios que ya están generando mediante este programa”.

Jennifer Jacobson, agente de policía en Canadá, asistió al centro en 2012, donde los ejercicios grupales y  la interacción con sus compañeros de clase hicieron que cambiara su perspectiva respecto a la labor que realizaba.

“En gran medida se trata de forjar vínculos con gente con la que compartes el día entero, prácticamente los siete días de la semana”, afirma Jacobson».

Al concluir su programa en 2007, Meas Savath, de Camboya, fundó el Cambodian Center for Mediation, entidad que imparte capacitación y facilita el diálogo social, contribuyen a la reconciliación entre los ex jemeres rojos y sus enemigos. Aunque la brutal guerra civil que asoló la nación concluyó hace más de 35 años, afirma Savath, todavía hay mucha desconfianza entre ambas partes.

“En mi programa, se invita a las partes interesadas a compartir sus experiencias y sus perspectivas», afirma Savath.

La conmemoración del aniversario, culmina con la conferencia denominada  a finales del mes. Mira los videos de los ex becarios en el , y sigue las actualizaciones en #rotarychula10.

Lee las historias sobre ex becarios pro Paz en el  de la universidad.

Entérate de cómo solicitar una .

Infórmate sobre cómo efectuar una  a La Fundación Rotaria destinada a los Centros pro Paz.

Rotary News

17-Nov-2015

Noticias Recientes

Abrir chat
1
💬 ¿Quieres conocer más sobre Rotary?
Hola,
¿Quieres conocer más sobre Rotary?