A las 14:30 del jueves 6 de noviembre de 2014, en el salón «Antonio Gracia» del hogar rotario, la Rueda Femenina de Rotary Club Cochabamba inició un nuevo emprendimiento de VERDADERO SERVICIO A LA COMUNIDAD. Dió inicio a las JORNADAS GRATUITAS DE ORIENTACIÓN PARA EL DESARROLLO PERSONAL DE ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO DEL NIVEL SECUNDARIO DE UNIDADES EDUCATIVAS FISCALES DE COCHABAMBA. Al rededor de 250 estudiantes asistieron estuvieron reunidos para escuchar a los orientadores considerados en el proyecto.
De la mano del magnífico trabajo de la Maestra de Ceremonias d.r. Rosario Quiroga de Urquieta que previo al evento, en breve acto de inauguración, resalto los objetivos de las Jornadas y la acción de Rotary en la Comunidad. El presidente de RCC Carlo Villarroel Covarrubias además de ponderar el trabajo de la Rueda Femenina en general y del Comité Niñez y Juventud a cargo de la d.r. Jeannette Vargas Hanssen en particular, agradeció la concurrencia de los 250 estudiantes de e U.E. fiscales que, acompañados de sus docentes tutores, estaban presentes en el evento. Posteriormente la c.r. Verónica Ferrufino Joffré, Presidente de la Rueda Femenina, destacó el cumplimiento de RCC con su comunidad en la aproximación que realiza a partir de estas jornadas para llegar a cerca de 30.000 estudiantes futuros bachilleres de más de 270 U.E. fiscales del Departamento dedicando un jueves por mes para éste propósito.
Luego la c.r. Jeannette Vargas Hanssen, a tiempo de inaugurar las jornadas, insto a los jóvenes a escuchar estas orientaciones que, en la modalidad de shock, les brindarán detacados profesionales de nuestro medio además, de manera rápida y con temas altamente pertinentes.
Inmediatamente después de la inauguración el Mgr. José Heresi Soto y la Dra. Jackeline Severich Guardia abordaron el primer tema. Orientación Sexual y Reproductiva donde, abiertamente, tocaron los temas propios de la edad y que, definitivamente son decisiorios en la vida de las personas.
Seguidamente el Dr. y c.r. Alfonso Vía Reque habló sobre Sugerencias para lograr la felicidad en la vida, sus palabras retumbaron en el salón para ser escuchadas atentamente por los hombres y mujeres que se interesaron profundamente en la charla.
Para finalizar el también Dr. y c.r. Lalo Rodríguez tocó el tema de la Orientacion Vocacional, a partir de las necesidades del mercado, las potencialidades de los estudiantes, los deseos y disponibilidades de los padres y la proyección personal y profesional de cada persona.
Los y las estudiantes no dejaron de tomar notas, escucharon atentamente a los orientadores para después agradecer profundamente por estas charlas que, sin duda alguna, cubren un notorio vacio en los futuros bachilleres que ayudarán a tomar una mejor decisión no sólo para la etapa de profesionalización, sino, para su vida misma.
Las charlas fueron de shock, para movilizar a los alegres estudiantes que sólo estaban pensando en su fiesta de graduación, cuando en realidad hay temas que deben darle mayor atención.
Punto alto para el Comité de Niñez y Juventud de RCC, que el mes de octubre ILUMINÓ ROTARY con el Festival Solidario para niñas y niños del nivel inicial de Cochabamba y ahora ILUMINA ROTARY con estas Jornadas para llegar a otro segmento de la población, los y las futuros/as bachilleres, con charlas que les servirán para toda su vida.
Importante destacar el apoyo y acompañamiento de las compañeras y damas rotarias que ayudaron en el montaje y desmontaje de los ambientes utilizados para el evento y en la distribución del refrigerio a los estudiantes a media jornada.
También agradecer a las personas e instituciones que patrocinan el evento con el apoyo de refrigerios como EMBOL S.A. con las Coca Colas y la Sra. Reyna Camacho con las empanadas de Arani (que estuvieron deliciosas).
Y finalmente y obviamente agradecer el desprendimiento de los orientadores que sin escatimar nada aceptaron ser parte del proyecto y se comprometieron llegar hasta la finalización