DÍA NACIONAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter

El 4 de septiembre es el “Día Nacional de las Áreas Protegidas” en Bolivia, según el Decreto Supremo Nº 28315, del 26 de agosto de 2005, emitido por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP)

Las áreas protegidas existen para proteger sitios importantes, como por ejemplo: los lugares más representativos y mejor conservados de los distintos ecosistemas, los lugares donde se genera agua, los que mantienen la biodiversidad de un paisaje más grande afuera de ellas; son culturalmente o socialmente importantes; muchas de ellas resguardan lugares que deben ser protegidos por su fragilidad (sitios arqueológicos, paleontológicos, etc.) y un sin fin de otros objetivos por los cuales se crean.

Este día nos debe llamar a reflexionar sobre nuestras actitudes, como seres humanos que somos debemos reflejar la bondad de la naturaleza que se renueva constantemente para dar. La naturaleza es nuestro mayor ejemplo de servicio, estamos llamados a ser respetuosos con ella.

La naturaleza debería ser completamente protegida, no sólo dentro de ciertas áreas.

Actualmente en Bolivia existen 22 áreas protegidas nacionales, con una superficie de 170.048 Km2, ocupando el 15,5 % del territorio Boliviano, a esto se suman una cantidad importante de áreas municipales y unidades de conservación departamentales.
Es momento oportuno de preguntarnos ¿Cómo rotarios, qué estamos haciendo para cuidar a la naturaleza que nos rodea?

Yandery Kempff
Presidente Comité Distrital de Medio Ambiente.

Noticias Recientes

Abrir chat
1
💬 ¿Quieres conocer más sobre Rotary?
Hola,
¿Quieres conocer más sobre Rotary?