Namaste. Hola movers and shakers (impulsores y agitadores) de Rotary de todo el mundo. Ustedes, los gobernadores electos son los movers y yo soy Shekhar.
Hoy ustedes dan un paso muy importante en su camino de servicio y liderazgo. Los próximos 17 meses serán los meses más increíbles y fructíferos de sus vidas. Ustedes pueden convertir este período en el más satisfactorio de sus vidas. Durante ese plazo, les insto a soñar a lo grande, guiados por nuestra visión compartida para Rotary. Ustedes planificarán y fijarán metas, e inspirarán y motivarán a los rotarios a alcanzar las suyas: metas para ampliar el alcance de nuestra organización aumentando el número de socios y metas para incrementar el impacto de Rotary sirviendo al mundo. Y en este recorrido, ustedes desempeñarán un papel estelar compartiendo sus metas con los rotarios y rotaractianos de sus distritos e inspirándolos a “hacer más y crecer más”. Amigos, este será el mantra que nos guíe. “Hacer más” llevando a cabo proyectos de servicio más grandes e impactantes, y “crecer más” aumentando nuestra membresía y expandiendo la participación.
La membresía, amigos, sigue siendo nuestro mayor desafío. En los últimos 17 años, nuestra membresía ha sido de 1,2 millones. Juntos, cambiemos esta situación durante los próximos 17 meses. Mis queridos gobernadores agentes del cambio, esta es su oportunidad de generar el mayor cambio en la historia de Rotary en lo que respecta a la membresía. Les reto a lograr en 17 meses lo que no hemos logrado en los últimos 17 años.
Pero ese es un sueño inalcanzable, dirán ustedes. Bueno, si les pido que sueñen a lo grande, yo tendré que servir de ejemplo. Una de mis inspiraciones proviene de lo que dijo George Bernard Shaw. Él dijo: “Ves cosas y te preguntas ‘¿por qué?’, pero yo sueño cosas que nunca fueron; y digo «¿Por qué no?». Así que, amigos, el sueño es aumentar nuestra membresía a 1,3 millones para el 1 de julio de 2022. ¿Cómo podríamos alcanzar esta increíble meta? La respuesta es cada socio trae un socio. Pidan a cada rotario que traiga un socio a Rotary en los próximos 17 meses. Solo un socio en 17 meses es todo lo que necesitan pedirle a cada rotario de sus distritos. Pueden contribuir a asegurar este éxito predicando con el ejemplo y haciendo que los presidentes de sus clubes también lo hagan. A medida que los rotarios de cada club hagan esto, ellos también se convertirán en agentes del cambio, ya que cambiarán a mejor para siempre las vidas de las personas que conviertan en rotarias.
Gobernadores electos, necesitamos crecer más para hacer más. Siempre he encontrado enorme inspiración en el lema de Rotary: Dar de Sí Antes de Pensar en Sí. Me ha enseñado a cuidar y a compartir con los demás. Para mí, el servicio consiste en pensar en los demás antes de pensar en mí mismo. En cuanto a pensar en los demás, permítanme compartir con ustedes uno de mis momentos rotarios.
Yo acababa de afiliarme a mi club rotario cuando este organizó un campamento para proporcionar prótesis a personas necesitadas. Allí estábamos, distribuyendo aparatos ortopédicos, extremidades artificiales y triciclos de mano. A cada socio se le asignó una responsabilidad y a mí también se me asignó una. Yo debía comprobar si el beneficiario del triciclo de mano tenía suficiente fuerza en estas para impulsarlo. Y yo debía hacer esto pidiéndole que tirase de mi mano, para que yo pudiera determinar cuánta fuerza tenía en las suyas. Mientras me colocaba en el lugar que me fue asignado para esperar a que viniera el beneficiario, lo vi llegar arrastrándose. No tenía piernas, así que tuvo que arrastrarse hacia mí. Estiré mis manos para sostener las suyas, y seré sincero, en ese
momento, yo estaba pensando en mí y no en él. Pensaba en mi limpieza, en mi salud. No deseaba tomarle de la mano. Pero lo hice y seguí pensando en mí mismo con el segundo y el tercer beneficiario. Pero de repente, después del sexto o séptimo par de manos, aumentó mi empatía hacia su situación y pronto pude sentir su dolor, los retos que debían enfrentar, y comencé a pensar más en ellos que en mí mismo. Fue en ese momento, amigos, cuando pasé de ser un
Pronto comencé a participar en más proyectos del club. Como rotario, cuando viajé por primera vez a las zonas rurales de la India hace 35 años, comprendí verdaderamente la difícil situación de mis hermanos. No tenían retretes en sus casas, el agua que bebían procedía del mismo estanque en el que se bañaban, las escuelas estaban a la sombra de un árbol y la pared pintada de negro era la única pizarra de la escuela. El centro de salud más cercano estaba a unos pocos kilómetros de distancia y contaba con instalaciones básicas. Y luego, gracias a mi club rotario, ayudamos a instalar retretes, proporcionamos agua potable, mejoramos el sistema educativo y establecimos instalaciones de salud de primer orden, no solo en mi comunidad o mi ciudad, sino en mi país.
Rotary encendió la chispa dentro de mí para mirar más allá de mí mismo y abrazar a la humanidad. El servicio se convirtió en una forma de vida para mí, y la filosofía que guía mi vida pasó a ser:“el servicio es el alquiler que pago por el espacio que ocupo en esta Tierra». Y yo quiero ser un buen inquilino. Estoy seguro de que cada uno de ustedes también ha encontrado su oportunidad de servir. Ustedes también pueden haber proporcionado vista a los ciegos, comida a los hambrientos, hogares a los sin techo.
Pueden haber sido pequeñas oportunidades de servicio o grandes proyectos. Más que el tamaño, es la actitud lo que define el servicio.
Una vez Gandhi estaba subiendo a un tren. En ese momento, el tren comenzó a moverse, y se le cayó una de sus sandalias. Su reacción inmediata fue arrojar la otra sandalia al lugar donde había caído la anterior. Un amigo que viajaba con él le preguntó: “¿Por qué hiciste eso?” Gandhi respondió: «Alguien encontrará esa sandalia. ¿Pero de qué le servirá una sola? Así que tiré la otra”. Amigos, ese fue un pequeño acto de servicio, pero creo la actitud fue magnífica. ¿Estamos también nosotros listos para pensar en los demás antes de pensar en nosotros mismos? Como rotarios, podemos
hacer precisamente eso.
¿Por qué si no los rotarios han dedicado miles de millones de dólares y horas de trabajo voluntario en los últimos 35 años para erradicar la polio y servir a la humanidad? ¿Por qué, si no, hemos creado miles de escuelas, cientos de hospitales, hemos proporcionado agua en aldeas resecas, hemos aportado dignidad a las personas proporcionando aseos en sus hogares, hemos dado el don de la vida a decenas de miles de niños operándolos del corazón? Los rotarios continúan sirviendo porque queremos cambiar vidas. Un proyecto en Nepal cambia la vida de unos pocos miles de personas, el programa de salud familiar en África ha servido a millones de personas, un proyecto de agua en Haití ha cambiado la vida de más de 10 millones de personas. De vuelta a mi país, la India, el programa de alfabetización y educación T-E-A-C-H ha impactado la vida de millones de niños.
Muchos de ustedes han desempeñado un papel importante en proyectos de servicio similares, y han cambiado la vida de muchas personas. Había una necesidad de servir, y ustedes lo hicieron. Hoy en día, esta necesidad de servir se ha vuelto aún más necesaria y evidente. Por lo tanto, mis queridos gobernadores agentes del cambio, en el próximo año rotario, les pido, les insto, les urjo a servir a las personas y a ayudarles a cambiar sus vidas. Por eso, mis queridos gobernadores, nuestro lema para el año 2021-2022 es Servir para cambiar vidas.
Les urjo a dar ejemplo y a inspirar a los rotarios y rotaractianos a participar en proyectos que generen un impacto duradero. Únanse a otros rotarios, a otras organizaciones, a empresas, y lleven a cabo proyectos que tengan un impacto en sus comunidades, en sus ciudades, proyectos que puedan cambiar la vida de personas en todo el país y en todo el mundo. Al final de su mandato como gobernadores de distrito, deben sentir que que gracias a su liderazgo y a su inspiración a los rotarios y rotaractianos, el mundo cambió para mejor mediante el servicio que prestaron durante el año.
Al servir, no solo cambiamos las vidas de los demás; también cambiamos las nuestras. Vivekananda, uno de los mejores filósofos de la India, dijo: «Cuando ayudes a alguien, no pienses que le estás haciendo un favor. De hecho, es ese alguien quien te lo hace a ti al darte la oportunidad de devolver algo a este mundo del que tanto hemos recibido”. Además, agregó maravillosamente: «En la vida, adopta la posición del donante o del servidor, y con todo, sé tan humilde al donar y servir como para arrodillarte y preguntar: ‘¿Puedo donar? ¿Puedo servir?’”
Amigos, vivir para los demás, cuidar, servir a los demás y cambiar sus vidas es la mejor manera de vivir nuestras propias vidas. Como dijo Albert Einstein: «Sólo una vida vivida para los demás es una vida que vale la pena”. Y amigos, a medida que emprendemos nuestras iniciativas de servicio, este año haremos especial hincapié en el empoderamiento de las niñas. Uno de los valores fundamentales de Rotary es la diversidad. Contamos con una declaración que describe nuestra creencia en la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI). Es importante que empoderemos a las niñas, ya que todos hemos podido constatar que la mayoría de las veces, son ellas quienes están en desventaja. Serviremos a todos los niños, pero nos enfocaremos especialmente en las niñas. Hay muchos problemas a los que se enfrentan las niñas en diferentes partes del mundo, y ustedes, como líderes, se asegurarán de tratar de mitigar
las desventajas que puedan padecer.
Amigos, para hacer más y crecer más, hemos concebido algunas iniciativas presidenciales. Celebraremos siete conferencias presidenciales en todo el mundo
centradas en las siete áreas de interés. Y para que todos los clubes rotarios y Rotaract puedan organizar e involucrar a rotarios y rotaractianos, y al público en general, celebraremos Días de Servicio de Rotary. Participen en las conferencias presidenciales más cercanas a sus hogares y alienten a todos los clubes a participar en un Día de Servicio de Rotary. Permitan que participen también los rotaractianos e interactianos. Mostremos nuestra labor en todo el mundo a través de miles de Días de Servicio de Rotary organizados por los clubes rotarios.
Estimados gobernadores agentes del cambio, poner fin a la polio, luchar contra la COVID, trabajar en proyectos que generan un gran impacto y aumentar nuestra membresía a 1,3 millones de personas, la tarea que tenemos por delante es todo un reto. Y eso debería entusiasmarles. A los rotarios les encantan los desafíos. Los barcos están a salvo en el puerto, pero no es para eso para lo que fueron construidos. Necesitan salir a alta mar. La vida, mis queridos agentes del cambio, debe ser una aventura y no limitarse a labores de mantenimiento.
Permítanme concluir con lo que escribí para nuestro lema:
El mayor regalo que hemos recibido
Es el poder de afectar una vida Cambiar,
Marcar la diferencia
En el círculo de la vida.
Si podemos extender
nuestras manos, corazón y alma
Comenzará a producirse la magia
A medida que la rueda comienza a rodar …
Hagámosla girar juntos
Para que toda la humanidad prospere
Tenemos el poder y la magia
Para servir… para cambiar vidas.
En este momento, les insto, dondequiera que estén sentados, a poner la mano sobre su
corazón y prometer conmigo: TENEMOS EL PODER Y LA MAGIA PARA SERVIR PARA CAMBIAR VIDAS.
Mis queridos agentes del cambio, ¿están listos? ¿Están listos para abordar los grandes desafíos? ¿Están listos para servir? ¿Están listos para cambiar vidas?
Yo lo estoy, y estoy seguro de que ustedes también lo están. Juntos, comencemos a Servir para cambiar vidas.
Shekhar Mehta
Presidente electo de RI
1 de febrero de 2021