Illustration by Monica Garwood De la Edición de Agosto 2015 de The Rotarian |
Patricia Shafer fundó Mothering Across Continents (Cuidados Maternales a través de los Continentes), sin fines de lucro en Charlotte, N.C., luego de viajar a Uganda con Save the Children.“Escribí un artículo en el Charlotte Observer y destaqué que si traemos de Uganda todos los niños huérfanos por el SIDA y los llevamos al estadio Bank of America en Charlotte, podríamos llenarlo el doble” dice. “La gente que trabajaba en carpintería propuso que yo haga algo para asistir a los niños del mundo”.Luego, una Beca Pro Paz la inspiró a crear un programa que llevaría educación para la paz a los estudiantes de las escuelas secundarias y universidades de todo el mundo
Shafer es socia del Club de Rotary de Charlotte. THE ROTARIAN: ¿Cómo comenzó a concentrarse en la consolidación de la paz? SHAFER: Un gran número de proyectos de Mothering Across Continents se encuentran en zonas de conflicto o post-conflicto, como consecuencia, coinciden con las áreas de prioridad de Rotary, tales como agua y saneamiento, educación y alfabetización. Un rotario que conocí me dijo que el tener experiencia sobre la paz y conflicto sería apropiado para el trabajo que llevo a cabo. Yo fui Becaria Pro Paz en la Universidad de Chulalongkorn en Tailandia en el 2012. Participar de ese programa me ayudó a ver que si están pasando necesidades relacionadas con el acceso a servicios de salud, alimentación, educación, etc. están creando un contexto para la paz. Continué hasta que descubrí que no había programas para jóvenes que incorporaran educación para la paz, valores de Rotary y gestión de proyectos para ayudar a los equipos de estudiantes a completar un proyecto de acción por la paz. Entonces, con la ayuda de Carla Lineback, pude crear el programa NewGen Peacebuilders. El mismo está destinado a jóvenes de 14 a 25 años. Lo pusimos en práctica en Carolina del Norte, Carolina del Sur y Bolivia, y pronto lo llevaremos a Ohio, Tailandia, Ghana y México. Es un programa oficial para el Distrito 7680 de Carolina del Norte. La gente se sorprende cuando sabe que jóvenes de 15 y 16 años están llevando a cabo estos proyectos. En Charlotte, existe un área donde 72.000 habitantes no pueden adquirir frutas y vegetales frescos a un precio accesible. Uno de los equipos reconoció que el invernadero en su escuela no estaba siendo utilizado apropiadamente. Es por esto que ahora usan el invernadero donde cultivan plantines y los entregan a las familias que podrán crear sus propias huertas. T R: ¿Cómo define la paz? SHAFER: Una de las cosas que decimos en el programa es, la pacificación está deteniendo las balas. La pacificación está negociando”. Pero la consolidación de la paz es algo que haces en torno a la educación, el hambre, agua, saneamiento, todo lo que crea un ambiente seguro. En una escala masiva, nunca se puede contratar suficientes mediadores. Tienes que prepararte al nivel de la sociedad civil. Si hacemos esto con los adolescentes en todo el mundo, es la forma que creemos que llegaremos a la paz a gran escala. T R: ¿Por qué se afilió a Rotary? SHAFFER: Rotary me ha brindado su apoyo en dos oportunidades, con una beca de Embajador de Buena Voluntad y Beca Pro Paz. Me cambiaron la vida. Me dí cuenta que Rotary es la red más grande que conozco de personas en acción involucradas para el servicio y un cambio global positivo. ¿Por qué no querría ser parte y estar respaldada por este grupo? Ellos también me lo preguntaron más de una vez. Eso hace la diferencia. Anne Ford |
Entrevista a una socia: Cómo la paz hace un Rotario

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Noticias Recientes
Actividades de Clubes
- RC Achumani
- RC Amboró
- RC Camargo
- RC Camiri
- RC Chuquiago-Marka
- RC Cobija
- RC Cochabamba
- RC Concordia
- RC Equipetrol
- RC Grigotá
- RC Güembé
- RC La Paz
- RC La Paz Sur
- RC Los Charcas
- RC Montero
- RC Patujú
- RC Portachuelo
- RC Samaipata
- RC Santa Ana del Yacuma
- RC Santa Cruz
- RC Santa Cruz de la Sierra
- RC Saó
- RC Sebastián Pagador
- RC Sirari
- RC Sucre
- RC Tarija
- RC Tunari
- RC Yacuiba