Ex becaria que ayuda a superar enfermedades mentales habla en la Convención de Rotary

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter

La Dra. Geetha Jayaram ha dedicado su vida a ayudar a personas necesitadas de la India, su país natal, y Estados Unidos a superar depresiones, trastornos bipolares, ataques de pánico y otras enfermedades mentales.

Jayaram es psiquiatra y profesora adjunta en la Johns Hopkins School of Medicine y el Armstrong Institute for Patient Safety and Quality. Su labor para facilitar el acceso a los servicios de salud mental es muy importante ya que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, al menos 350 millones de personas sufren depresión, lo que convierte a esta enfermedad en una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo.

«En la India los habitantes de las zonas rurales carecen de acceso a servicios de salud mental», comenta Jayaram. «En el sur del país, el suicidio, sobre todo entre las jóvenes, es un problema de enorme importancia».

En 1997, un año después de afiliarse al Club Rotario de Columbia, Maryland (EE. UU.) y para retribuir a la comunidad de su país natal, Jayaram fundó la Clínica Maanasi en Mugalur, Karnataka (India). La clínica, cuyo nombre significa «mente sana», ofrece servicios de salud mental a mujeres indigentes de la región. Durante todos estos años, la Dra. Jayaram mantuvo su relación con la clínica proporcionando medicamentos, capacitando a su personal y captando fondos. Hoy la clínica sirve también como centro de atención primaria brindando una amplia gama de servicios sanitarios a sus pacientes.

En 2004-2005, gracias a una Beca de Rotary para Profesores Universitarios, Jayaram se desempeñó como profesora de psiquiatría en el St. John’s Medical College de Bangalore y en la clínica.

Los fiduciarios de La Fundación Rotaria concedieron a la Dra. Geetha Jayaram el Premio por Servicio a la Humanidad para ex becarios de la Fundación Rotaria 2014-2015. La galardonada recibió el premio en la  en São Paulo.

La clínica ofrece sus servicios gracias a un acuerdo de cooperación con el St. John’s Medical College, ha recibido fondos del Club Rotario de Columbia y varias subvenciones de Rotary. Hoy la cínica se mantiene gracias al apoyo del Club Rotario de Bangalore Midtown el cual se encarga de gestionar y supervisar sus operaciones. El esposo de la Dra. Jayaram, el ex gobernador Jayaram Kumar, contribuyó a la campaña de captación de fondos para la adquisición de un jeep y dos motocicletas que hoy la clínica emplea para transportar a su personal hasta los domicilios de los pacientes.

Geetha Jayaram cree que el modelo de la clínica puede implementarse en otros países que necesiten atender las necesidades de las personas con problemas de salud mental. A tal fin, contribuyó a la producción de videos informativos sobre el funcionamiento de la clínica destinados al sitio web de la Organización Mundial de la Salud y Medibiz TV, canal dedicado a la medicina cuyos programas se emiten en 130 países.

La relación de la galardonada con Rotary comenzó con su afiliación a Rotaract a la edad de 19 años. Tanto su padre, rotario y filántropo, como su madre dieron ejemplo de dedicación a los desfavorecidos e inculcaron en la futura doctora el ideal del servicio, ya que como ella explica «tenemos mucho que ofrecer y cuanto más ofrezcamos, más aprenderemos».

Jayaram ha contribuido a la lucha contra la polio en la India participado como voluntaria en varias Jornadas Nacionales de Vacunación. Además, tanto ella como su esposo son socios fundadores del , Maryland (EE.UU.), fundado el pasado mes de noviembre.

«Estamos convencidos de la importancia de la colaboración internacional [para ayudar a los necesitados]», concluye. «Necesitamos divulgar la labor de Rotary porque todavía hay muchas personas que no saben de sus obras de bien y su contribución a la sociedad».

ASOCIACIÓN DE EX BECARIOS PROMUEVE LA LABOR DE ROTARY

La Asociación de ex becarios del Distrito 4920 (Argentina) sirve como nexo de unión entre ex becarios y rotarios de todo el mundo. Varios de sus integrantes se afiliaron a Rotary, han contribuido a la fundación de otras asociaciones de ex becarios en Sudamérica y sirvieron de mentores de los interesados en desempeñar un papel más activo en Rotary.

«Tenemos una identidad claramente establecida, trabajamos juntos, contribuimos, diseñamos proyectos de servicio y compartimos nuestras experiencias tanto con los ex becarios como con los rotarios de todo el mundo», señala Jorge Eduardo Moroni, ex presidente de la asociación y socio del Club Rotario de Bolívar, Buenos Aires (Argentina).

La asociación cuenta con más de 100 integrantes, se , y promueve incansablemente la labor de Rotary.

«Todos nuestros miembros contribuyen al «, explica Moroni. «Tenemos planeado, además, convertirnos en la primera asociación en la que todos sus integrantes realicen contribuciones con vistas a obtener el reconocimiento «.

La asociación, además, participa en proyectos conjuntos con otros grupos y está considerando la posibilidad de lanzar un programa de intercambios de corto plazo entre escuelas secundarias de Argentina y Estados Unidos.

En reconocimiento a su labor, la asociación fue galardonada con el Premio a la Asociación de ex becarios de Rotary del año 2014-2015. Representantes de la asociación recibirán el galardón el próximo 8 de junio durante la Convención de Rotary International.

Según explica Moroni, otra de las prioridades de la asociación es facilitar la afiliación de los ex becarios a Rotary y cooperar con los rotarios en la selección y capacitación de los candidatos a las becas de la organización.


Rotary News

8-Jun-2015

Noticias Recientes

Abrir chat
1
💬 ¿Quieres conocer más sobre Rotary?
Hola,
¿Quieres conocer más sobre Rotary?