
El Comité de Propuestas para Presidente de RI seleccionó a John F. Germ, socio del Club Rotario de Chattanooga, Tennessee (EE.UU.), y presidente del Comité Internacional PolioPlus, para liderar la organización en 2016-2017. De no presentarse candidatos contendientes, el 1 de octubre será declarado presidente propuesto.
Según Germ, para que Rotary continúe floreciendo, los rotarios deberán responder con «pasión, entusiasmo, perseverancia e integridad», a todo reto, actual y futuro, así como a las oportunidades que se presenten.
«Mi visión es un Rotary sólido que pueda abordar de manera innovadora el éxito de la erradicación de la polio, asuntos de membresía e identidad, el fortalecimiento de los clubes, nuestra relación con la juventud y establecer alianzas estratégicas», expresó Germ. «El año 2016-2017 representa para Rotary International y la Fundación una magnífica oportunidad para consolidar sus esfuerzos y crecer aún más en todos los niveles, mediante las seis áreas de interés», acotó.
Según Germ, nadie debería preguntar «¿Qué es Rotary?»
«La mejor forma de realzar la imagen pública de Rotary será mediante una promoción concertada y entusiasta de quiénes somos, las grandes obras que realizamos y hemos realizado en la comunidad nacional e internacional», dijo Germ.
En vista de la inestabilidad de la economía mundial, Germ propone que Rotary debe estar al alcance de todos y que «no debe escatimar esfuerzos para garantizar que todo dólar se utilice de manera eficaz y acertada».
En 1965, después de cuatro años con la Fuerza Aérea Estadounidense, Germ, ingeniero de profesión, se unió a la firma consultora Campbell & Associates Inc., siendo actualmente presidente de su mesa directiva y director ejecutivo de la empresa.
Ha integrado, además, la directiva de varias organizaciones como la Public Education Foundation, Orange Grove Center Inc., y Blood Assurance Inc. Es fundador y tesorero de la Chattanooga State Technical Community College Foundation y presidente de la Tennessee Jaycee Foundation.
En 1970 fue elegido el Joven del Año en Tennessee y en el año 1992 recibió las distinciones Ingeniero del Año y Recaudador de Fondos del Año.
Rotario desde 1976, Germ ha ocupado en Rotary los cargos de vicepresidente, director, fiduciario y vicepresidente de la Fundación, director del Desafío de 200 Millones y edecán del presidente. Fue beneficiario del premio Dar de Sí antes de Pensar en Sí, de la Mención por Servicios Meritorios y del Premio por Servicios Distinguidos de La Fundación Rotaria. John y su esposa Judy son miembros de la Sociedad Arch Klumph.
«Rotary deberá abrazar ideas innovadoras dentro del contexto de nuestras tradiciones y valores para adaptarse a este mundo de rápidos cambios», dice Germ. «Si adoptamos decididamente nuevas tecnologías, redes sociales y nuevas oportunidades, demostraremos a todos, personas y empresas, que Rotary contribuye al fomento de prácticas cívicas y a la buena imagen y credibilidad de los miembros de la sociedad».
Integraron el Comité de Propuestas: T.D. Griley, presidente, Newark, Ohio (EE.UU.); José Antonio F. Antiório, Osasco, São Paulo (Brasil); Keith Barnard-Jones, The Island & Royal Manor of Portland, Dorset (Inglaterra); Kenneth R. Boyd, Kerman, California (EE.UU.); Michael Colasurdo Sr., Brick Township, New Jersey (EE.UU.); Yash Pal Das, Ambala, Haryana (India); John Eberhard, London, Ontario (Canadá); Barry Matheson, Jessheim (Noruega); Shekhar Mehta, Calcutta-Mahanagar, West Bengal (India); Carlo Monticelli, Milano Net (Italia); Samuel Owori, Kampala (Uganda); Kazuhiko Ozawa, Yokosuka, Kanagawa (Japón); Ekkehart Pandel, Bückeburg (Alemania); Juin Park, Suncheon, Jeonranam (Corea); John C. Smarge, Naples, Florida (EE.UU.); Barry E. Thompson, Padstow, Nueva Gales del Sur (Australia); y Thomas M. Thorfinnson, Eden Prairie Noon, Minnesota (EE.UU.).