La lucha contra la polio rinde grande dividendos

¿Deseas recabar la colaboración de una empresa o corporación para la campaña de erradicación de la polio? Independientemente de que se trate de una empresa local, regional o nacional, la mejor manera de conseguirlo es establecer un contacto personal en la organización y solicitarle directamente su ayuda.

Aziz Memon, presidente del Comité de PolioPlus de Pakistán, hizo exactamente eso. En 2010 se puso en contacto con Zohair Mehmood, director de relaciones exteriores de Coca-Cola Beverages Pakistan, para pedirle que su compañía patrocinara vallas publicitarias en todo el país para promover la erradicación de la polio durante las Jornadas Nacionales de Vacunación. La empresa accedió a hacerlo como parte de su programa corporativo de responsabilidad social. Además, decidieron patrocinar el boletín de la campaña End Polio Now en Pakistán.

Sin embargo, ambos aliados tenían en mente algo mucho más importante. «En 2012, el Comité de PolioPlus de Pakistán y Coca-Cola Beverages Pakistan firmaron un memorando de acuerdo para concienciar a la sociedad pakistaní sobre la importancia de la erradicación de la polio y para poner en práctica actividades relacionadas con el medio ambiente, la mejorar las condiciones de saneamiento, conservar agua, mejorar el sistema educativo y poner en práctica otras actividades que beneficiaran a comunidades necesitadas», explica Asher Ali, gerente de proyectos del comité.

La colaboración comenzó con una planta de filtrado de agua mediante ósmosis inversa en Malir, en las cercanías de Karachi, la cual abrió sus puertas el pasado mes de enero y ahora brinda agua potable a 20.000 personas.
«El acceso al agua potable es una necesidad apremiante en áreas en las que florece el poliovirus debido a las pobres o inexistentes condiciones de saneamiento y a la falta de prácticas higiénicas adecuadas», explica Ali. «Instalamos la planta de filtrado en uno de nuestros centros de vacunación permanentes».

Las alianzas corporativas para la erradicación de la polio se basan en el establecimiento de relaciones, comenta John Burt, socio del Club Rotario de Orange, California (EE.UU.). En 2008, él invitó a Tim Mead, vicepresidente de comunicaciones de equipo de béisbol Anaheim Angels a dar una charla durante la reunión del club. Luego, Burt y el socio Michael Abdalla, fiduciario de La Fundación Rotaria 2005-2007, se reunieron con Mead, quien luego facilitó los trámites para que ambos rotarios se reunieran con John Carpino, vicepresidente ejecutivo del equipo.

«John accedió a ofrecernos un descuento de 50% sobre el precio de las entradas a uno de sus partidos si nos comprometíamos a vender 500», explica Burt. «Además vendimos 600 gorros conmemorativos con el logo del equipo y el de la campaña ‘End Polio Now’ «.

Desde 2009, gracias a esta fórmula, los rotarios del Distrito 5320 han recaudado más de US$ 117.000 para la campaña de erradicación. Más de 5.000 rotarios han asistido a estos partidos anuales en los que el distrito ofrece anuncios de servicio público durante la retransmisión del partido.

Además del establecimiento de conexiones con el equipo de béisbol, Burt indica que otros factores clave para éxito de la iniciativa fueron contar con el decidido apoyo del gobernador del distrito, el nombramiento de rotarios como coordinadores para la venta de entradas y la promoción del evento entre todos los presidentes de los clubes del distrito.

«Por otro lado, los rotarios del club de Orange han patrocinado a 186 niños necesitados del Orangewood Children’s Home and Big Brothers Big Sisters», concluye Burt. «Cada niño recibe una entrada, una gorra con el logo de los Angels, comida y la oportunidad de asistir a una de las prácticas del equipo. A los niños les entusiasma el proyecto porque para muchos era el primer partido de béisbol de las grandes ligas al que podían asistir».




Noticias de Rotary

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *