Ingreso de la mujer a Rotary. Un gran logro en los clubes
Las mujeres participan activamente en Rotary, sirviendo a sus comunidades en un número cada vez mayor y ocupando puestos de liderazgo en la organización. El voto del Consejo de Legislación de 1989 que permitió la admisión de mujeres en todos los clubes rotarios del mundo fue un momento clave en la historia de Rotary.
Frank J. Devlyn, quien llegaría a ser presidente de RI en 2000-2001, declaró: «Compañeros representantes, debo recordarles que el mundo en 1989 es muy distinto al de 1905. Creo sinceramente que Rotary tiene que adaptarse a un mundo cambiante».
La aprobación del proyecto se produjo después de varias votaciones apretadas en reuniones anteriores del Consejo y representó la culminación de un esfuerzo de décadas en el que hombres y mujeres de todo el mundo rotario lucharon para lograr la admisión de mujeres en los clubes.
La respuesta a la decisión fue impresionante: En 1990, el número de rotarias ascendía a más de 20 000. En julio de 2010 el número de mujeres afiliadas en todo el mundo llegó a 195 000 (alrededor del 16% de los rotarios). Al día de hoy se cuenta con 282.230 mujeres rotarias representando el 23,93% de la membresía.
Una de las principales prioridades de Rotary es el crecimiento y la diversificación de su membresía para así asegurarnos de reflejar las comunidades en las que servimos. Sabemos que nuestra capacidad de aumentar nuestro impacto y ampliar nuestro alcance se incrementa cuando más personas se unen a nosotros.
Es por eso que valoramos la diversidad, la equidad y la inclusión. Rotary aprecia y agradece las contribuciones de personas de todos los orígenes, independientemente de su edad, origen étnico, raza, color, aptitudes, religión, situación socioeconómica, cultura, sexo, orientación sexual e identidad de género.