
Proyecto del Comité de Damas Rotary Club La Paz San Pedro
La educación ambiental para niños pretende que estos hagan del cuidado de la naturaleza un estilo de vida, en lugar de limitarse a estudiarla. Esta disciplina busca que los menores desarrollen un pensamiento ecológico firme y potente, y lo utilicen para enfrentarse a los actuales retos medioambientales desde la participación y el compromiso.
Con este proyecto se pretende •Fortalecer la importancia del cuidado de las plantas para la mejora de la salud y del contexto urbano.
Trabajando con los niños
En la primera etapa se trabaja con 30 niños en edad escolar: 4to. Y 5to. de Primaria, niños y niñas que son hijos de los privados de libertad del Penal de San Pedro, de la escuela “Gran Bretaña” ubicada en la plaza de San Pedro.

El proyecto incluye utilizar materiales que acompañarán a los niños en su proceso de aprendizaje sobre el cuidado de los árboles y del planeta:
30 plantines contenidos en botellas de plástico
(Realizados por las Damas)

30 separadores de libros con pensamientos sobre el cuidado del medio ambiente (Realizados por las Damas)

30 bolsas de tela (Confeccionadas por todas las Damas del Comité)

Las sesiones con los niños incluyen dinámicas grupales y videos que explican sobre la importancia de los árboles en el planeta para los seres vivos.

Comprometiéndose con el planeta
Los niños se comprometen a plantar su plantita en una maceta o en su jardín, o en el parque. Regarla y cuidarla para que crezca sana.

Cada bolsa de tela reciclada que se le entrega a los niños será utilizada cada día en las compras del pan o del mercado, de esa manera evitan utilizar bolsas de plástico y dañar al planeta.

También se fomenta la lectura con las frases que se les entrega en los separadores de libros en forma de lápices. Además de realizar dinámicas explicando con sus propias palabras lo que cada uno comprende por el “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”.

Recomendaciones
Debemos ser personas que se preocupen constantemente por nuestro mundo, teniendo la gran dicha de pertenecer a una generación en la que siempre nos enseñaron la importancia del cuidado del medio ambiente, pero falta mucho por hacer.
Entre todos podremos lograr que nuestro medio ambiente mejore para tener una vida mejor.