Más de 400 ciclistas corrieron el Rotary Pedal 2014 para decir: «Chau Polio»

Más de 400 ciclistas corrieron el Rotary Pedal 2014 para decir: «Chau Polio»

El pasado Sábado, 29 de Noviembre de 2014, y luego de más de mes y medio de organización, se llevó a cabo el primer Rotary Pedal en Bolivia. Santa Cruz fue la ciudad escogida para desarrollar este evento que albergó a más de 400 deportistas en la categoría MTB (Mountain Bike), donde se compitieron: Varones Elite, Damas Elite, Varones Amateur, Damas Amateur.  Cabe destacar que esta carrera fue inscrita en la asociación mundial de ciclistas y que los resultados obtenidos inscribirán en el ranking mundial de los deportistas participantes.

Paralelo a la carrera MTB, se organizó un paseo en bicicletas de 7 Km. para adultos y adolescentes, y otra para niños de 2 Km.

El primero en correr el recorrido fue un paceño que sufrió de Poliomielitis y que lo dejó paralítico de las piernas. Corrió en su silla de ruedas en una carrera contra la Polio, como él la definió.

Los resultados fueron:

  • Élite: 1ro. Jaime Salazar,  2do. Yamil pardo, 3ro. Hernán Rodriguez
  • Damas Elite: 1ro. Kenia almanza, 2do. Kareliz Peredo, 3ro. bárbara Balcázar.
  • Amateur: 1ro. Carlos Gómez,  2do. Alexis Algaranáz, 3ro. bernardo Vargas.
  • Amateur Damas: 1ro. Mónica Gamarra, 2do. Viviana Águila, 3ro. Virginia Perrogón

El evento fue ideado por el rotario Santiago Montero, quien fue posesionado recientemente como Presidente del Comité De Rotary Pedal del Distrito 4690 en conjunto con William Torrico, Presidente del Comité Distrital de Polio del Distrito 4690 . Ambos crearon un comité integrado por rotarios de diversos clubes y un staff organizador de primer nivel.

pedal

La lucha contra la Polio de Rotary

El año 1985 el Rotary International a la cabeza de su Presidente Carlos Canseco puso en marcha la Lucha contra la Polio en el Mundo. Junto con la OMS, UNICEF y El Centro de Enfermedades de Atlanta iniciaron la recaudación  de 219 Millones de Dólares en un año para iniciar la lucha.

Al ser una enfermedad infecto contagiosa, que ataca la médula espinal y provoca atrofia muscular y parálisis, se convirtió en un verdadero flagelo a azotó a cerca de 350 niños por año en el Mundo, sin importar clase social, país, religión o color de piel.

Ya son casi 30 años de este trabajo incansable que los Rotarios realizamos en el Mundo, hemos recaudado USD $ 11.500 millones de dólares y coordinando todas las campañas de vacunación en el Mundo Entero.

Hoy la Poliomielitis parece ya un problema lejano, atrás quedaron los cuadros desgarradores de nuestros niños arrastrándose por el piso como consecuencia de esta enfermedad, pero aún queda una tarea pendiente, a la fecha solamente quedan tres países endémicos (Afganistán, Nigeria y Pakistán) y el reporte de la OMS es de 243 casos denunciados hasta el 20 de octubre del corriente año. El peligro aún existe.

Si los resultados son los esperados la Coalición, de la que Rotary International es actor principal, espera que a finales del año 2015 se interrumpa la cadena de transmisión del polio virus salvaje y se puede certificar definitivamente la erradicación de la enfermedad a finales del año 2018.

Hoy Bolivia se pone de pie una vez mas y junto a los Rotarios decimos CHAU POLIO, seguros de que nuestro aporte es muy importante, porque mientras exista un niño con Poliomielitis en el Mundo, el peligro aún existe.

 

Noticias Recientes

Abrir chat
1
💬 ¿Quieres conocer más sobre Rotary?
Hola,
¿Quieres conocer más sobre Rotary?