
En una brumosa víspera de Navidad en el Londres victoriano, el viejo avaro está sentado en su escritorio.
Amargado y desilusionado con el mundo, Ebenezer Scrooge sólo tiene un interés: su balance final.
Rechaza la invitación de su sobrino a la cena de Navidad, se niega a ayudar a los pobres y desposeídos, y a regañadientes concede a su empleado mal pagado, Bob Cratchit, tiempo libre para el día de Navidad.
Cuando llega a casa, empiezan a suceder cosas extrañas. Jacob Marley, su difunto socio, aparece como un fantasma atado a una cadena, y pide a Scrooge que abandone su egocentrismo para no correr la misma suerte.
Esa es la premisa de Un Cuento de Navidad, el cuento clásico de Charles Dickens sobre la transformación de un hombre de recluso empedernido a generoso filántropo. Para mí, ofrece valiosas lecciones para todos, independientemente de nuestras creencias o de la época del año.
En uno de mis pasajes favoritos, un espíritu transporta mágicamente a Scrooge a la casa de los Cratchit. Allí, ve a su empleado desde un nuevo punto de vista, observando una humilde pero sincera celebración. Scrooge entiende entonces que dones como la amistad, la familia y la gratitud no pueden registrarse en ningún libro de contabilidad. Al final de la historia, Scrooge ha aprendido la lección más importante de todas: mientras sigamos vivos, no es demasiado tarde para dedicarnos a servir a la humanidad.
Las festividades de fin de año están por llegar. Es un tiempo para dar y compartir, pero no se limita a nuestros seres queridos. También es para la gente a la que nunca hemos conocido y nunca veremos, para aquellos que no son tan afortunados como nosotros y a los que les vendría bien una mano amiga. El milagro de dar que Scrooge descubrió en Nochebuena es exactamente lo que hace La Fundación Rotaria los 365 días del año.
El Día Mundial contra la Polio se celebra el 24 de octubre y es la mejor oportunidad que tenemos para captar fondos y sensibilizar a la gente sobre la labor de Rotary contra la polio. Visita endpolio.org/es/diamundial-contra-la-polio para descargar materiales para planificar eventos virtuales y campañas de captación de fondos e inscribir el evento de tu club.
Considera hacer una donación a la iniciativa Pongamos fin a la polio, ya que la Fundación Bill y Melinda Gates equiparará cada dólar recaudado a razón de 2 x 1.
Ante una pandemia, existe un serio riesgo de una mayor propagación de la polio. Tu apoyo es más importante que nunca y garantizará que juntos enfrentemos cualquier otro obstáculo y logremos un mundo libre de polio.
K.R. Ravindran
Presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación 2020-21