
A principios de los años noventa, la polio seguía siendo una preocupación en mi país. Como presidente del Comité de PolioPlus de Sri Lanka, formé parte de un grupo de trabajo integrado por rotarios, funcionarios del gobierno y representantes del UNICEF que impulsaron todas las campañas para erradicar la polio, incluidas las Jornadas Nacionales de Vacunación.
Pero aquellos fueron días difíciles porque se estaba librando una guerra civil en Sri Lanka. El gobierno decidió que las Jornadas Nacionales de Vacunación tuvieran lugar únicamente fuera de las zonas de conflicto. Esa era una propuesta inaceptable porque un tercio de los niños del país no serían vacunados.
Rotary e UNICEF intervinieron para lograr un alto al fuego. Establecer contacto con uno de los líderes rebeldes más temidos y escurridizos del mundo no fue fácil, y tuvimos cuidado de mantener el buen nombre de Rotary durante las negociaciones.
Unas semanas después, con manos temblorosas mi secretaria me entregó una carta en mi oficina. La carta firmada por el propio líder rebelde decía: «Estimado Sr. Ravindran, si puede persuadir a su gobierno para que detenga la guerra durante dos días, entonces estamos dispuestos a deponer las armas por dos días también ya que nuestra guerra no es contra los niños».
Las jornadas se reanudaron al poco tiempo, y los vehículos con el emblema de Rotary viajaron a los puestos de vacunación en las áreas ocupadas por los insurgentes y recibieron el mismo respeto y cortesía que la Cruz Roja.
Los obstáculos pueden parecer insuperables hasta que los superamos.
En marzo de 2020, el programa contra la polio tomó la difícil decisión de suspender temporalmente la vacunación mientras la infraestructura contra la polio que los rotarios habían ayudado a crear se utilizaba para dar respuesta a la pandemia de COVID-19. A pesar de que el poliovirus salvaje se erradicó en la Región de África y circula únicamente en dos países, seguimos avanzando. Nuestra historia demuestra que podemos superar incluso las situaciones más difíciles. Pero no podemos hacerlo sin tu ayuda.
El Día Mundial contra la Polio se celebra el 24 de octubre y es la mejor oportunidad que tenemos para captar fondos y sensibilizar a la gente sobre la labor de Rotary contra la polio. Visita endpolio.org/es/dia-mundial-contra-la-polio para descargar materiales para planificar eventos virtuales y campañas de captación de fondos e inscribir el evento de tu club.
Considera hacer una donación a la iniciativa Pongamos fin a la polio, ya que la Fundación Bill y Melinda Gates equiparará cada dólar recaudado a razón de 2 x 1. Ante una pandemia, existe un serio riesgo de una mayor propagación de la polio. Tu apoyo es más importante que nunca y garantizará que juntos enfrentemos cualquier otro obstáculo y logremos un mundo libre de polio.
K.R. Ravindran
Presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación 2020-21