Nigeria eliminada de la lista de países polioendémicos

El 25 de septiembre, tras catorce meses sin caso alguno de poliovirus salvaje, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que Nigeria está libre de polio y fue eliminada oficialmente de la lista de países polioendémicos, es decir aquellos países en los que nunca pudo interrumpirse la transmisión del poliovirus.

Gracias a este hito histórico, hoy la polio solo es endémica en dos naciones: Afganistán y Pakistán.

Nigeria fue el último país africano polioendémico. Además, . Una vez transcurran tres años sin casos, toda la región africana de la OMS quedará certificará libre de polio.

“Rotary felicita a Nigeria por su éxito contra la polio”, declaró K.R. Ravindran, presidente de Rotary International. “En nombre de todos los integrantes de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio (GPEI, por sus siglas en inglés), agradezco la labor de los voluntarios, trabajadores sanitarios y padres nigerianos para asegurar que todos los niños estén protegidos contra esta terrible enfermedad. En los próximos meses su dedicación será decisiva para que la polio no vuelva a Nigeria y acabar con sus últimos refugios en Pakistán y Afganistán”.

El éxito alcanzado en Nigeria solo pudo lograrse gracias al financiamiento nacional e internacional, el compromiso demostrado por miles de trabajadores sanitarios y la utilización de nuevas estrategias para llevar la vacuna a niños que antes no pudieron recibirla debido a la falta de seguridad en varios de los estados del norte del país.

EL POLIOVIRUS DE TIPO 2 YA ES HISTORIA

El 21 de septiembre se hizo pública otra noticia alentadora: una comisión independiente verificó oficialmente la erradicación en todo el planeta del poliovirus salvaje de tipo 2, uno de los tres tipos de poliovirus. Aunque el último caso de polio causado por esta cepa se registró en 1999, la confirmación de su erradicación reviste gran importancia ya que Rotary y sus aliados en la GPEI están  de una vacuna que protege contra los tres tipos de poliovirus a otra que no ofrece protección contra el poliovirus de tipo 2.

El anuncio realizado por la Comisión Internacional para la Certificación de la Erradicación de la Poliomielitis confirma que, al día de hoy, solo existen dos cepas del poliovirus. Ya casi han transcurrido tres años desde que se detectó el último caso de poliovirus de tipo 3, y el de tipo 1 es endémico exclusivamente en Afganistán y Pakistán.

NECESITAMOS FONDOS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO FINAL

El 25 de septiembre, el Consejo de Supervisión de la GPEI se reunió para determinar los pasos necesarios para erradicar la polio. El grupo concluyó que en los próximos años, Rotary y sus aliados necesitarán US$ 1.500 millones en fondos adicionales para acabar con esta enfermedad. Ahora que Nigeria está libre de polio, la mayoría de los fondos se dedicarán a vacunar a los niños de Afganistán y Pakistán y a proteger a los niños que ya viven en países libres de polio.

“Si dispusiéramos de los fondos necesarios y se alcanzará un compromiso mundial para acabar con este flagelo, podríamos interrumpir la transmisión del poliovirus en Pakistán y Afganistán durante el año 2016, lo que abriría la puerta a la certificación de la erradicación de la polio en todo el mundo en 2019”, concluye Michael K. McGovern, presidente del Comité Internacional de PolioPlus de Rotary International. “Con el apoyo permanente de los rotarios, pronto haremos realidad el sueño de un mundo libre de polio”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *