Enorme el éxito del PRIMER FESTIVAL SOLIDARIO DE DANZAS Y COROS PARA NIÑAS Y NIÑOS DE UNIDADES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL DE COCHABAMBA organizado por Rotary Club Cochabamba y su Rueda Femenina que, a iniciativa del Comité de Niñez y Juventud de ésta última, bajo la dirección de la d.r. Jeannette Vargas Hanssen, se llevó a cabo el domingo 5 de octubre del año 2014 en el Coliseo del Colegio “Alemán Santa María” de la ciudad valluna.
Como es de conocimiento de la familia rotaria, Rotary Club Cochabamba en trabajo conjunto con Rotary Club de Leonberg Weil – der Stadt e INTERPLAST de Alemania encaran el Programa “Reconstruyendo Vidas” para que niños de 6 meses a 14 años de edad con secuelas de quemaduras puedan beneficiarse de cirugías reconstructivas gratuitas practicadas por especialistas de INTERPLAST que cada dos años llegan a Cochabamba con éste específico propósito.
El año 2010, fueron 82 los niños beneficiados; el año 2012, fueron 65 y éste año, fueron 85. Curiosamente, alrededor del 80% de los niños sometidos a estas cirugías fueron menores de 6 años y también el 80% de estos sufrieron quemaduras con agua caliente, alimentos calientes o aceite caliente; es decir, todos, por descuido de papás y/o mamás.
Complementariamente, se tiene información que en el Pabellón de Quemados del Hospital del Niño de Cochabamba diariamente se registran 2 nuevos casos de niños quemados. En el Hospital del Niño de la ciudad de La Paz se registran 5 nuevos casos de niños quemados y en la ciudad de Santa Cruz se registran 3 nuevos casos de niños quemados, haciendo un total de 10 nuevos casos de niños quemados por día, equivalente a aproximadamente 3650 niños quemados por año.
Toda vez que los responsables de estos hechos son los papás y/o mamás, por dejar que sus pequeños se expongan a situaciones de riesgo, la Rueda Femenina de Rotary Club Cochabamba, ha visto por conveniente abordar esta problemática promoviendo una intensa y permanente campaña de concientización para prevenir que niños y/o niñas menores de 8 años, sufran quemaduras de cualquier naturaleza.
La meta de esta iniciativa es ¡NO MAS NIÑOS QUEMADOS EN COCHABAMBA!, para ello se trabajará con papás y mamás de niños de Unidades Educativas del Nivel Inicial de Cochabamba, toda vez que es ahí donde se encuentra la mayor población de personas que tienen bajo su responsabilidad el cuidado de los niños. Dicha tarea será recurrentemente reforzada por las Maestras y Directoras de los establecimientos.
La actividad específica se concretará en Seminarios Talleres de corta duración pero de alto impacto, con charlas de fácil comprensión y ayuda de diapositivas, volantes y/o películas, en periodos que no se extenderán por más de 45 minutos.
¡NO MÁS NIÑOS QUEMADOS EN COCHABAMBA!
La estructura del Seminario Taller contemplará el abordaje de información jurídica relacionada con las responsabilidades de los padres por el cuidado y atención de los niños y el respeto a los derechos universales de éste último e información medico-clínica sobre quemados mostrándose fotografías y escuchando testimonios de niños y/o niñas quemadas y también de sus padres.
Cada Seminario Taller se programará previa coordinación con las Directoras de las Unidades Educativas del Nivel Inicial (en el Departamento de Cochabamba están establecidas alrededor de 100 UE’s) y se llevará a cabo en las mismas UE`s.
El impacto social en la comunidad cochabambina, será muy alto y ello, obviamente, reposicionará a la Rueda Femenina y por ende al Rotary Club Cochabamba, en el sitial que se merece como organismo internacional de servicio a la comunidad.
EL FESTIVAL
Sin embargo, toda vez que para encarar un emprendimiento de ésta naturaleza se requieren recursos que permitan llegar con claridad y objetividad a la población focalizada, el Comité Niñez y Juventud de la Rueda Femenina del Rotary Club Cochabamba, responsable de ésta iniciativa, ha visto por conve-
niente realizar algunas actividades previas de recaudación de fondos para cubrir los gastos que demanden la campaña de concientización y una de esas actividades fue el 1er. FESTIVAL SOLIDARIO DE DANZAS Y COROS PARA NIÑAS Y NIÑOS DE UNIDADES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL DE COCHABAMBA que congregó a 820 niñas y niños del nivel inicial de Cochabamba que bajo el slogan “CON MI CANTO Y MI DANZA AYUDO A ESTA CAUSA”, brindaron una magnifica tarde de domingo de esparcimiento solidario con más de 2000 personas que asistieron al Coliseo del Colegio “Alemán Santa María” que se encuentra en pleno centro de la ciudad valluna.
LA ORGANIZACIÓN
Simplemente impecable. 19 Comisiones conformadas por miembros de RCC se constituyeron en el motor para girar la rueda rotaria, desde la recepción a los 820 niños pasando por la gestión y distribución de refrigerios, gestión de premios y donaciones, entrega de recuerdos, toma y venta de fotografías, venta de hotdogs
y sándwiches, venta de refrescos, montaje y desmontaje del escenario, modulado de la amplificación, rifas y entrega de premios y otros hasta la limpieza y devolución del coliseo. Trabajaron todos….., bueno, casi todos, incluidos Rotaractianos, Interactianos y componentes de otros clubes del valle.
LOS OBJETIVOS
– Lograr la participación entusiasta de Unidades Educativas del Nivel Inicial de Cochabamba.
– Recaudar la mayor cantidad de recursos económicos para financiar programas, proyectos y/o actividades de servicio a la comunidad.
– Lograr mayor unidad de la familia rotaria, a partir de la participación activa en cada una de las comisiones.
Se lograron todos.
LAS METAS
De los participantes: Para la primera versión.
– 15 Unidades Educativas.
– 16 Números de coros o danza.
– 35 estudiantes por Unidad Educativa.
– 525 estudiantes en total.
– 1600 asistentes (3 personas por estudiante, aproximadamente: papás, mamás, abuelitos, tíos, otros)
De la recaudación:
– Aproximadamente Bs. 14.000,00
De la participación de todos los componentes de Rotary, de la Rueda Femenina, de Rotaract e Interact Club Cochabamba.
Se lograron todas.
RECONOCIMIENTOS
Se entregaron medallas a las 820 niñas y niños participantes.
Se entregaron Plaquetas de Reconocimiento a las 14 Unidades Educativas participantes.
Se rifaron 70 premios entre los más de 2000 asistentes al Coliseo del Colegio “Alemán Santa María”.
DESTINO DE LOS RECURSOS
El 50% de la recaudación neta será destinado a financiar la Campaña de Concientización ¡NO MÁS NIÑOS QUEMADOS EN COCHABAMBA! que llevará a cabo el Comité Niñez y Juventud de la Rueda Femenina de Rotary Club Cochabamba (compra de data display, impresión de boletines informativos, compra de equipo de sonido portátil, etc., etc.). El otro 50% será destinado a un fondo para financiar parte de los gastos que demandará la llegada de un equipo de médicos de INTERPLAST, los años impares, a partir de la próxima gestión, y de esa manera ampliar el programa “Reconstruyendo Vidas”.
DESTACABLE
Por una parte, el desprendimiento económico de los socios y socias de Rotary Club Cochabamba, para cubrir parte de los gastos y premios que demandó el evento y, por otra, la más importante, la vocación de servicio desplegada en el evento por todos y cada uno de los rotarios y rotarias, especialmente de aquellas y aquellos que alentaron desde el principio la puesta en marcha de ésta iniciativa y que en los momentos de mayor angustia, contagiaron su entusiasmo y su positivismo sin mezquindad ni egoísmo.
LO QUE VIENE
Desde el 10 de noviembre de 2014, la puesta en marcha de la campaña de concientización ¡NO MÁS NIÑOS QUEMADOS EN COCHABAMBA!. Iniciaremos la misma en la Unidad Educativa del Nivel Inicial “Cochabamba” donde asistirán cerca de medio millar de papás y mamás y, hasta el 28 de noviembre se piensa llegar a 3 Unidades Educativas más para cubrir cerca de 2000 papás y mamás de niños menores de 6 años.
Luego de un intermedio de fin de año, retomaremos nuestra actividad en febrero de 2015 hasta cubrir las cerca de 100 Unidades Educativas del Nivel Inicial establecidas en Cochabamba y llegar a cerca de 10.000 papás y mamás de niños de éste nivel que ayudarán a difundir la información que les proporcionemos; de ésta manera ILUMINAMOS ROTARY, llegando directamente a la comunidad con un servicio altamente pertinente.
Maravillosa experiencia de solidaridad disfrutada con niños, niñas, directoras, maestras, papás y mamás que fueron parte del Primer Festival Solidario «Con mi canto y mi danza, ayudo a esta causa», organizado por Rotary Club Cochabamba y su Rueda Femenina. Nos vemos en la segunda versión. Juntos Celebramos el DIA DE ROTARY.
Gracias por ayudarme a Iluminar Rotary.
c.r. Carlo M. Villarroel Covarrubias
Presidente Rotary Club Cochabamba
Gestión 2014 – 2015
Distrito 4690