Proyectos eficaces en Salud materno infantil

Proyectos eficaces en Salud materno infantil

La Fundación Rotaria nos da una excelente oportunidad para generar proyectos de ALTO IMPACTO en la comunidad enmarcados en las “áreas de interés” con una planificación que minimice riesgos, reduzca incertidumbre y eleve el nivel de éxito. Para ello los proyectos deben ser EFICACES, trabajando con la comunidad y con una permanente evaluación.

El trabajo debe ser en equipo, donde cada uno asume su responsabilidad con confianza mutua y con:

La pasión de ROTARY se completa cuando usamos La Fundación Rotaria y los recursos que nos ofrece para crear proyectos eficaces.

Si tu club está decidido a emprender un proyecto con La Fundación Rotaria (LFR), éste debe contemplar los siguientes aspectos:

PROYECTOS EFICACES A TRAVÉS DE LA SOSTENIBILIDAD

La Fundación Rotaria fomenta la creación de Subvenciones sostenibles en el tiempo, para ello nos plantea:

GESTIÓN FINANCIERA:

Para garantizar el éxito del proyecto es importante desarrollar un plan de administración financiera a fin de que los fondos se administren de manera adecuada, se cuente con supervisión, se promueva la transparencia y se reduzcan los errores y el uso indebido de los fondos-

Te recomendamos:

ÁREA DE INTERÉS. SALUD-MATERNO-INFANTIL

El objetivo principal es el bienestar de madres y niños menores de 5 años, concentrándose en la detección de necesidades para crear proyectos en:

SE PUEDEN GENERAR PROYECTOS PARA:

BECAS de estudios para POSTGRADO en programas relacionados a Salud Materno-infantil.

FORTALECER CAPACIDADES: cursos en la comunidad o grupos femeninos sobre salud materno infantil.

CAPACITACIÓN PROFESIONAL: para médicos, enfermeros, trabajadores sanitarios, parteras y otros profesionales del ramo.

ATENCIÓN MATERNA: Control prenatal y postnatal, atención del parto, promoción de la lactancia.

SALUD REPRODUCTIVA: planificación familiar, prevención ETS, Educación sexual.

MORTALIDAD INFANTIL: Inmunizaciones, cirugías para salvar días o corregir defectos congénitos.

CADRE

El equipo de asesores técnicos de La Fundación Rotaria es un grupo de rotarios voluntarios dispuestos a aportar sus aptitudes profesionales y experiencia técnica en las áreas de interés de Rotary o auditoría financiera a los rotarios que planifican e implementan proyectos financiados por subvenciones de Rotary. A partir de esta gestión se propone que los Distritos cuenten con un CADRE DISTRITAL. 

FUNCIÓN DEL CADRE

Identifica fortalezas, debilidades y desafíos en un proyecto para Subvenciones. Son facilitadores para ayudar a los rotarios a una mejor planificación.

Acciones que realiza:

Cuando decidas implementar un proyecto financiado por subvenciones globales, busca el asesoramiento y apoyo de un CADRE en el área de interés que aborda tu proyecto. El asesor trabajará conjuntamente para fortalecer el impacto generado por las subvenciones de Rotaty.


Noticias Recientes

Abrir chat
1
💬 ¿Quieres conocer más sobre Rotary?
Hola,
¿Quieres conocer más sobre Rotary?