Rotary Club Cochabamba celebra 87 años de fructífera labor

Hoy viernes 31 de Octubre nuestro Club cumple 87 años de labor de servicio y hoy rindió un sentido homenaje a esos 27 hombres visionarios y soñadores que formaron Rotary Club Cochabamba y a esos más de mil rotarios que formaron parte de nuestro querido club en estos 87 años de fructífera labor en beneficio de la comunidad.

Hoy me ha tocado el privilegio de rendirle un homenaje a nuestro querido club – Rotary Club Cochabamba, o como nos llaman en el Distrito el Legendario Cochabamba, que celebra 87 años de productiva existencia. Quiero a través de mis palabras reflejar la gratitud y el aprecio que tiene nuestro Club por TODOS ustedes, por sus distinguidas esposas, de nuestros jóvenes de Rotaract, Interact e Intercambio, sino que también de la comunidad toda.

Quiero referirme a varias dimensiones que se dan para que tengamos la posibilidad de festejar hoy. La primera de ellas se refiere a la dimensión de la naturaleza complementaria entre varón y mujer.

Efectivamente, sabemos que está en la naturaleza del hombre la vitalidad que lo lleva a emprender grandes proyectos y aventuras, aportar al medio en que se desenvuelve, más allá de su ámbito profesional, laboral o social, llevando incluso a traspasar las estructuras ya establecidas, en un afán de superación personal y mejoramiento comunitario. De esas aventuras y proyectos nacen nobles instituciones, como es el ejemplo de nuestro Club Rotario.

Por otra parte, también es propio de la naturaleza femenina el sentimiento, principalmente la entrega de amor y acogimiento, el apoyar a sus seres queridos, involucrarse discreta y generosamente en el quehacer de sus esposos y de su familia, fortaleciendo así, su crecimiento y su bienestar. El sentimiento y la entrega son propios de la esencia femenina, y cuando se expresan plenamente es donde la mujer encuentra su mayor realización.

De esta manera, cuando las características propias de la naturaleza masculina y femenina se complementan y se potencian, la vida se enriquece y se pueden expresar en plenitud estos valores, por ejemplo, a través de instituciones como Rotary Club y su Rueda Femenina.

El trabajo de los varones en pos de ayudar a la comunidad puede ser muy productivo, útil y eficiente, pero cuando es acompañado de una mano femenina se torna especial, casi mágico se podría decir, ya que sólo ellas logran aportar esa esencia que hace todo más cálido y afectivo. Este análisis que les he hecho no es descubrimiento mío, esto fue advertido hace más de 35 años atrás por algunos rotarios visionarios, que en Octubre de 1979 concretaron este sentir invitando a algunas distinguidas señoras de Cochabamba, para que formaran el Comité de Damas Rotarias – hoy Rueda Femenina de Rotary Club Cochabamba.

Toda la familia rotaria en estos 31776 días de vida hemos trabajado junto a los 83 diferentes presidentes y juntas directivas, quienes hicieron suyos también, y hasta el día de hoy, los altos ideales de servicio a la comunidad. Seguramente muchos rostros y nombres vienen a su memoria, y por eso, que hoy recordamos con cariño, afecto e infinito agradecimiento a todos los rotarios, rotarias y damas rotarias que hicieron de este club, el mejor club del distrito, día a día engrandecido el rotarismo en Bolivia.

La historia de servicio de Rotary Club Cochabamba es una historia plagada de servicio solidario, de ayuda fraterna, de hacer el bien sin mirar a quien. “Dar de sí, sin pensar en sí” dice el lema rotario, o como también decía un rotario, “Hay que dar hasta que duela”. Los logros son tantos que sería injusto mencionar sólo algunos. Sin embargo, como es propio de un rotario, por su labor tesonera y silenciosa, sólo esperan como retribución una sonrisa sincera, a través de la alegría de un niño, la esperanza de un joven, la paz de un anciano. Todo eso se ha logrado con creces, y para muchas personas de esta ciudad, este mundo tiene algo más de esperanza, de fe y caridad, porque tiene un hermoso recuerdo asociado a la rueda dentada, símbolo del rotarismo, y a la mano firme del rotario cochabambino que le entregó, junto a una cálida sonrisa, una ayuda concreta.

Nuestro club llama a sus integrantes a abrir sus corazones, para que cada día sean más sensibles al amor y al servicio hacia los demás, para mitigar el dolor y el sufrimiento de los más desafortunados, con lo que no sólo se están cumpliendo con los principios rotarios, sino que están acrecentando además su propia realización personal. Un ciclo virtuoso que no debiera parar jamás.

Queridos amigos, con estas breves palabras les doy las gracias por el excelente ejemplo de Servicio, de Solidaridad y de Compañerismo que nos dan, por su permanente compromiso y por su apoyo a todas las actividades de nuestro Club. Que Dios las bendiga y que sea Él quien les devuelva con creces todo lo que ustedes hacen por la comunidad.

Gracias por ayudarme a juntos Iluminar Rotary

Felicidades y muchas gracias
————————————————————————————————–
Carlo M. Villarroel Covarrubias
Presidente Rotary Club Cochabamba – Gestión 2014-2015
Director Comité Cuadro Social – Gestión 2013-2014
Secretario General Rotary Club Cochabamba – Gestión 2012-2013
Email: cvillaco@hotmail.com
Teléfono Oficina: (591-4) 4213277
Teléfono Celular: (591) 707-40238 – (591) 707-11110
Teléfono Domicilio: (591-4) 4294862
Pagina Web RC Cochabamba: http://www.rotarycochabamba.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *