Este año el Reina Hispanoamericana, se ha realizado en Sucre y organizado por Rotary La Plata en pro del proyecto YO SI PUEDO, en colaboración de las personas que tienen alguna discapacidad física.
En el evento principal se tuvo belleza, demostraciones musicales y de danza de primer nivel con un escenario a la altura de una presentación de esta categoría. En las actividades posteriores se realizó la visita y entrega de donativos al taller de Integración ETI y charlas motivacionales en la misma institución a cargo de Elizabeth Bress modelo internacional que sobrellevo una discapacidad física y que ahora es colaboradora del proyecto.
Se realizaron visitas y se tuvo gran cobertura de medios de prensa, que por los cuales se difundió el mensaje del proyecto YO SI PUEDO y la labor del Rotary en nuestra comunidad.
Reina Hispanoamericana
Reina Hispanoamericana (hasta 2006 denominado Reina Sudamericana) es un concurso de belleza femenina donde participan todas las delegadas de los países de lengua hispana. Desde su surgimiento en 1991 el concurso ha obtenido fama en Sudamérica. La actual Reina Hispanoamericana es Romina Rocamonje de Bolivia.
La boliviana Gloria Suárez de Limpias creó en Santa Cruz de la Sierra, el «Reina Sudamericana» en 1991. Ese primer evento lo ganó la brasileña Patricia María Franco de Godoi, quien meses después ganó el «Miss Nuevo Continente 1992», en Caracas,Venezuela. Hasta 2003 el certamen estaba limitado a los 10 países de América del Sur. En 2004, se invitaron a representantes de más países de América: Panamá y Costa Rica, en 2006 se agregaron República Dominicana, Nicaragua, Puerto Rico y España. En 2007 se invitó a las representantes de México, Honduras, Guatemala y Miss Estados Unidos Hispana y así se rebautizó el evento como «Reina Hispanoamericana». En el año 2008 se incorporaron Curazao y Haití. En el año 2013 se incorporó a Europa Hispana.
Este evento que se realiza en Bolivia no debe confundirse con aquel que organizó el judío peruano Benjamín Kramer, con el nombre de «Miss Confraternidad Suramericana» en 1981 y posteriormente «Miss Sudamérica». Este último se realizó desde 1983 a 1988, ganando Venezuela en las 5 primeras ediciones, luego Colombia en 1987 y Brasil en 1988. Se reeditó brevemente en 1996, pero sin éxito.
Más información del Reina sudamericana: http://es.wikipedia.org/wiki/Reina_Hispanoamericana