Rotary Sopocachi realiza Caminata contra el Cancer de Mama y Feria de Salud

Difusion de los resultados de la Caminata contra el Cancer de Mama y de la Feria de Salud realizada por Rotary Sopocachi el 19 de Octubre de 2014.

UNA MARCHA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE SENO

120 mujeres aprenden a detectar las señales del cáncer de mama

Médicos enseñaron el autoexamen casero que puede salvar vidas. El Rotary Sopocachi brindó información para prevenir el mal y recaudó fondos para 100 mamografías.

La campaña se realizó después de una caminata para concientizar sobre el mal que comenzó a las 9:30 en la plaza Villarroel de la zona de Miraflores y concluyó en la plaza Mayor.

lunes, 20 de octubre de 2014

Ivone Juárez /  La Paz
En consultorios improvisados en la plaza  San Francisco, 120 mujeres aprendieron a realizarse el examen que  permite detectar señales de cáncer de mama. Médicos y voluntarios del Rotary Sopocachi y otras instituciones organizaron la campaña que conmemoró ayer el día de la prevención de este mal.
«Se enseñó a más de 120 mujeres el método de la palpación, el autoexamen de mama, que consiste en que ellas, usando los tres dedos más largos de la mano, puedan descubrir posibles bultos o nódulos en los senos”, señaló Rocío Nina, una de las médicos voluntarios.
Elisa González, de 27 años, aprendió ayer a realizarse el autoexamen y aseguró que compartirá lo aprendido con sus familiares y amigas. «Al principio es incómodo y da miedo porque temes  encontrar algo raro en tu seno, pero cuando te explican que es para prevenir el cáncer de mama una se concentra y pone atención a todo lo que tocan los dedos”, contó.
La doctora Nina remarcó que el objetivo es que las mujeres capacitadas reproduzcan en su entorno esta medida de prevención de uno de los males que representa «la segunda causa de muerte de las mujeres”.
«De cada ocho mujeres en Bolivia, una puede tener cáncer de mama, por eso es indispensable que se hagan el autoexamen en casa”, declaró Nina.

Mamografías gratuitas

Allí se instaló una feria. Voluntarios de empresas, como La Cascada, e instituciones de salud -como Cedimagen, Gedesa, Clínica San Miguel y otras- se dedicaron a recaudar fondos  para beneficiar a 100 mujeres de escasos recursos con exámenes de mamografía gratuitas.

«Queremos  recaudar fondos para pagar  100 mamografía gratuitas. Mediante la prensa haremos conocer quiénes serán las beneficiadas, que tienen que ser personas de bajos recursos”,  informó  Paola Mendoza, presidenta del Rotary.
Para lograr esos recursos, los voluntarios del Rotary vendieron poleras a 50 bolivianos y recibieron donaciones. Las colaboradores más jóvenes  se dedicaron a pintar uñas.
En la campaña no  faltó la presencia de las mujeres que superaron este problema de salud. Sus testimonios  de valentía son pruebas de que vencer al cáncer de mama es posible.

Palpación  de seno
Posición  Con el torso desnudo párate frente a un espejo. Primero con los brazos caídos, después en la cintura y luego detrás de la nuca. Observa si tus senos no presentan alguna asimetría, cambio de coloración o textura  en la piel.
Palpación  Para autoexaminar el seno derecho coloca el brazo de ese lado detrás de la nuca. Con los tres dedos más largos de la mano izquierda realiza movimientos en forma de espiral alrededor del busto. Presiona con suavidad  para identificar cualquier protuberancia. Al llegar al pezón presiona suavemente   para verificar si no segregas ningún líquido. Realiza la misma acción con la mama izquierda.
Evaluación  Si sientes  algún bulto, por más pequeño que sea, busca  a un médico para que evalúe tu situación. Si corresponde, te enviará a someterte a una mamografía. Estos exámenes se los  realiza después de los 40 años.
Momento  Es recomendable realizar la palpación durante el baño, mientras se jabona el cuerpo. El jaboncillo permitirá que tus dedos resbalen con mayor facilidad sobre la zona de los senos y la axila, y detecten cualquier bulto o protuberancia.

http://www.paginasiete.bo/sociedad/2014/10/20/mujeres-aprenden-detectar-senales-cancer-mama-35780.html

Pagina siete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *