Rotary y shelterbox prestan ayuda a los refugiados sirios

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter

Más de 6.000 personas abandonan cada día Siria, país que sufre una brutal guerra civil desde 2011. A septiembre de 2015, el conflicto había causado más de 4,1 millones de refugiados y 7,6 millones más de desplazados internos.

“El drama de los refugiados sirios es una prueba de fuego para la compasión del mundo”, comenta John Hewko, secretario general de Rotary International. “Los rotarios de todo el mundo se sienten profundamente afectados por esta crisis que la ONU describe como la peor en varias décadas».

“Rotary sigue atentamente la situación”, añade Hewko. “Sabemos que nuestros socios desean aliviar el sufrimiento de las familias desplazadas. Desde aquí, hago un llamamiento a los rotarios para que respondan como lo vienen haciendo desde hace más de 100 años: aprovechando su sagacidad, conocimientos profesionales y conexiones para movilizar a sus comunidades locales y captar los fondos y recursos necesarios para atender esta crisis humanitaria”.

Los rotarios que lo deseen pueden realizar contribuciones para apoyar las labores de socorro que viene realizando nuestro socio en el servicio  desde hace cuatro años en conjunción con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. ShelterBox también coopera con comunidades en Grecia y Turquía para ofrecer alojamiento y provisiones a las personas desplazadas que se encuentran de paso en estos países de camino hacia otros países europeos.

Rachel Harvey, integrante de un equipo de respuesta de ShelterBox que retornó recientemente de Grecia, cuenta que los refugiados sirios arriesgan sus vidas para llegar a las costas helenas.

Unas 2.000 personas llegan cada día a las playas del norte de Lesbos, isla griega situada frente a la costa turca. La travesía dura aproximadamente una hora y media, pero los pequeños botes de goma siempre están sobrecargados de pasajeros que, en muchos casos, no saben nadar.

Harvey añade: «La experiencia es aterradora y suma un trauma más a los ya sufridos por los refugiados de Siria, Sudán del Sur, Afganistán o Pakistán. Uno de los refugiados me dijo: ‘Ha sido una pesadilla, no sé cómo sobrevivimos’”.

“Agradecemos la labor de los socios y clubes que brindan refugio a millones de personas desplazadas ayudándolas, también, a reconstruir sus vidas y comunidades. Cada refugiado vive en nuestros pensamientos y corazones», concluye Hewko.

Noticias de Rotary

5-Oct-2015

Noticias Recientes

Abrir chat
1
💬 ¿Quieres conocer más sobre Rotary?
Hola,
¿Quieres conocer más sobre Rotary?