La Semana Mundial de Rotaract 2021 se celebrará del 8 al 14 de marzo de 2021. Esta celebración destaca el éxito y sobre todo la importancia de los clubs Rotaract en las comunidades del mundo entero. Anualmente la celebramos en conmemoración de la certificación del primer club Rotaract que tuvo lugar el 13 de marzo de 1968, en Carolina del Norte, EE. UU. Este año a sido de nuevos retos y cambios, sin embargo, no hay excusa para no festejar lo que nos sentimos orgullosos de portar nuestro pin Rotaractiano como personas de acción, evolutivas, revolucionarias y dispuestas siempre a dar lo mejor de si; por lo que, en el marco de las celebraciones del aniversario de Rotaract se anima a los clubes a emprender distintas actividades, entre las cuales se propone:
1. FORO ENTRE RDRS
Nos emociona mucho lanzar este foro ya que se convoca a todos los RDRS (actual, electo y propuesto) los mismos que tendrán la oportunidad de socializar, exponer y dialogar acerca de ROTARACT en sus respectivos distritos.
Es una gran oportunidad para ver todo el potencial que tienen nuestros queridos líderes, será una experiencia maravillosa; ya que, nuestros actuales RDRS nos mostrarán que fué lo que hicieron hasta el momento con sus distritos, que metas cumplieron y cuales son las que faltan.
En cuanto a los RDRS electos podrán avalorar los conocimientos y experiencias de los RDRS actuales, además tendrán su tiempo para exponer, a manera de conversatorio, todas las ideas que tienen en mente para la gestión entrante, mismos que serán de gran impulso para recibir la gestión 2021-2022.
Y nuestros RDRS Propuestos, líderes que nos acompañaran en las futuras gestiones, sin duda será una gran experiencia para engrandecer su espíritu de altruismo y liderazgo.
¿Quién puede participar?
- Todos los RDRS (actuales, electos y propuestos) de cada distrito.
- Nuestros queridos socios rotaractianos también podrán asistir al foro, ya que de esta manera verán en cancha a sus respectivos líderes.
Fecha propuesta:
- 7 de marzo de 2020
Horario propuesto:
- 17:00 – 19:00 (hra. Ecuador)
Nota importante: Los RDRS que asistan al foro con sus respectivas directivas y directorios obtendrán un certificado de reconocimiento por parte de la agencia.
2. CHALLENGUE AIRAC
En la época actual que nos ha tocado atravesar, demostramos que estamos más unidos que nunca, que nuestro sentimiento de ayuda esta latente. Es por ello que, queremos incentivar a todos los distritos, a cada zona, a cada club a unirse a esta causa:
- Colecta de víveres y kits de bioseguridad
La presente planificación de proyecto ayudará a facilitar una iniciativa de colecta de víveres que movilice a la comunidad a donar alimentos nutritivos para su posterior clasificación, empaque y entrega a organizaciones locales que brinden alimentos a los necesitados. Llevar a cabo un proyecto como este querido rotaractiano, nos ayuda a lograr nuestra visión estratégica de voluntariado y de garantizar que la mayoría de los miembros de la comunidad tengan acceso a alimentos de primera necesidad.
Para poder llegar al objetivo de esta actividad, compartimos con ustedes algunas ideas que serán de ayuda para alcanzar la meta.
1.- Seleccione a la organización y/o organizaciones que podrán ser de ayuda para este proyecto.
- Entre las organizaciones tradicionales se encuentran las distribuidoras como almacenes de alimentos, comedores, refugios, etc.
- Supermercados, mercados populares.
2.- Determine el estilo de colecta de alimentos.
- Entregue cajas o contenedores en los que las personas puedan colocar sus donaciones de alimentos.
- Coloque un contenedor de colecta en su lugar de trabajo y aliente al personal a que haga donaciones en esta área comunitaria.
- Establezca lugares de colecta en almacenes u otros negocios donde se vendan alimentos.
- Entregue cajas y establezca lugares de colecta en persona.
- Beneficio: mayor visibilidad de su club y su trabajo contra el hambre.
- Beneficio: mayor oportunidad de recordarles a las personas que donen.
- Beneficio: se requieren pocos voluntarios.
- Beneficio: combina las fortalezas de ambos estilos de colecta de alimentos.
3. Promueva su proyecto de colecta de alimentos.
- Colocar folletos por la comunidad.
- Anunciar la colecta en los noticieros locales (de televisión, radio, etc.).
- Anunciar la colecta en otras reuniones grupales (reuniones del club, funciones universitarias, etc.).
- Pedirle a una personalidad de los medios o celebridad local que publicite la colecta.
- Publicitar la colecta en Facebook, Twitter, Snapchat, WhatsApp, Instagram y otras plataformas de medios sociales.
- Los materiales promocionales deben incluir lo siguiente:
- El nombre y el logotipo del club.
- La(s) fecha(s), horario(s) y lugar(es).
- Los alimentos/elementos adicionales sugeridos para su donación.
¿Quién puede participar?
Todos los clubes Rotaract de todos los distritos, el objetivo es que se unan los clubes de cada ciudad y trabajen en un mismo objetivo, compartiendo con sus clubes hermanos.
Fecha propuesta:
Cualquier día de la semana mundial de ROTARACT, al momento de hacer la entrega compartan con nosotros utilizando los hashtag: #YOAPOYOAROTARACT
#YODONOCONROTARACT #AIRAC
3. VIDEO ¿POR QUÉ NOS GUSTA ROTARACT?
Los momentos rotaractianos, el desarrollo personal, los grandes amigos y el placer de servir, es solo una parte de lo que es Rotaract, este queridísimo voluntariado retribuye y siempre da de sí.
Es por ello que queremos conocer de cerca el porque te gusta ROTARACT.
¿Quién puede participar?
- Todos los rotaractianos de todos los distritos
Directrices del video:
- Formato horizontal, máximo un minuto de duración, indicar nombre de club y distrito.
- Utilizar los hashtag #SEMANAMUNDIALROTARACT #53ROTARACT #AIRAC
Fecha propuesta:
- Subir los videos a las redes sociales a partir del 13 de marzo 2020.
Nota importante: Los clubes que cumplan con las dos actividades propuestas obtendrán un certificado de reconocimiento por parte de la agencia.
Rotaractianamente,
Fabiana Rodríguez
Codirectora de Proyectos
AIRAC 2020-2021
Cecilia Suárez
Codirectora de Proyectos
AIRAC 2020-2021

SEMANA MUNDIAL DE INTERACT – DEL 8 AL 14 DE MARZO 2021
- Trabajo en equipo y Juventud en Rotary
- ROTARY UN ESTILO DE VIDA
- Mensaje del Representante Distrital de Rotaract 2021-2022
- Mensaje del Representante Distrital de Rotaract 2020-2021
- Mensaje de la Vice Chairwoman de Rotaract Gestión 2020-2021
- Mensaje de la Chairwoman de Rotaract Gestión 2020-2021
- Actividades y Proyectos de Clubes Rotaract – Primer Semestre
- Rotaract en cifras
- SEMANA MUNDIAL DE ROTARACT 2021