Día de Rotary en la Naciones Unidas

Líderes de Rotary y la ONU celebraron en Nueva York el Día de Rotary en las Naciones Unidas, alusivo a la alianza entre ambas organizaciones, que data de hace 69 años. Ambas organizaciones dieron inicio a sus actividades conjuntas para mantener la paz después de la Segunda Guerra Mundial. Hoy dicha alianza abarca también propósitos humanitarios relacionados con la igualdad de género, salud materno-infantil y prevención y tratamiento de enfermedades.

Aunque los Objetivos del Milenio de la ONU caducan en 2015, sus líderes están preparando un programa humanitario mucho más ambicioso aún, para erradicar la pobreza extrema a más tardar en 2030, afirmó Amina J. Mohammed, asesora especial del secretario general de la ONU, para la planificación posterior a 2015, quien hizo uso de la palabra en el citado evento.

La ONU establece que viven en la pobreza extrema quienes subsisten con menos de US$ 1,25 por día. Hay en el mundo 1.200 millones de personas comprendidas en esta categoría.

«El mundo tiene los recursos necesarios para abordar los problemas actuales», señaló Mohammed. «Tenemos que buscar una solución». Esta funcionaria añadió que lo fundamental es establecer alianzas firmes con organizaciones que comparten una visión similar. Como ejemplo de este tipo de alianzas, Mohammed se refiere a la lucha contra la polio desarrollada por Rotary y sus .

En su discurso, John Kenny, presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación, se refirió a la citada labor con estas palabras: «Seguimos avanzando y superamos retos. No retrocedemos ni para tomar impulso».

Nina Schwalbe, principal asesora sanitaria del UNICEF, indicó que las destrezas y conocimientos adquiridos en la lucha contra la polio –por ejemplo: el rastreo de contactos con una persona infectada— pueden utilizarse como modelo para combatir el ébola y otras enfermedades».

El gobierno nigeriano detuvo el reciente brote de ébola con los sistemas sanitarios empleados para enfrentar la poliomielitis, indicó Schwalbe, quien insiste en que es posible eliminar la pobreza extrema, proporcionando una mejor infraestructura a las comunidades en vez de implementar proyectos aislados. Al respecto, añade que es fundamental que las niñas también tengan acceso a la educación y que se combatan todas las formas de desigualdad de género.

«Las mujeres y niñas son un gran recurso que el mundo aún no aprovecha. La manera más directa de combatir la pobreza es tenderles una mano», afirmó Nana Taona Kuo, gerenta de , iniciativa del secretario general de la ONU. «Cuando mejora la situación de las mujeres y niñas, también mejora la economía».

Debido a su capacidad de incidencia política, Rotary ejerce un papel fundamental en la sociedad civil, señaló Kuo.

LÍDERES DE ROTARY CONVOCAN A LOS SOCIOS A PROSEGUIR SU LABOR

Ed Futa, decano de la red de representantes de Rotary y ex secretario general de RI, convocó a los rotarios a proseguir su labor para erradicar la polio y continuar trabajando con nuestros colaboradores en diversas causas humanitarias.

Futa expresó que los socios de los clubes no deben abandonar la lucha, especialmente ahora que la polio ha sido erradicada en un 99%. «Sería como correr un maratón y quedarse sin cruzar la línea de meta. Tenemos que cruzar esa línea.  A la hora de erradicar la polio se trata de lograr todo o nada».

Asimismo, Futa desafió a los rotarios a trabajar por la paz. «¿A quiénes enviamos a construir la paz? ¡A ustedes! Cada uno de ustedes tiene la capacidad y el deber de realizar esta tarea», añadió.

Asimismo, Futa puso de relieve que los rotarios trabajan para la comunidad mundial, no para ellos mismo. «Eso es lo que espera de nosotros la ONU y vamos a responder debidamente a tales expectativas».

El presidente de Rotary International Gary C.K. Huang, manifestó su acuerdo con el ex secretario general, y pidió a los presentes que transmitiesen a sus amigos las lecciones aprendidas en el Día de Rotary en la ONU.


 

Noticias de Rotary

21-NOV-2014

Una Respuesta a “Día de Rotary en la Naciones Unidas”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *