Rotary International: ¿Por qué te afiliaste a Rotary?

Tras leer un artículo de un colega que participó en un Intercambio de Grupos de Estudio (IGE) patrocinado por Rotary, Jennifer Jacobson, oficial de policía de Chatham-Kent, Ontario (Canadá) participó en uno de estos intercambios en 2009.

“La experiencia fue fantástica. Realmente cambió mi vida”, comenta Jacobson, quien viajo a Japón junto a un fisioterapeuta, un terapeuta musical y un profesional de las ventas. “Puesto que no siempre contábamos con traductores, viajamos juntos a todas partes y aprendimos mucho de nuestras profesiones. Por su parte, nuestros anfitriones se encargaron de que disfrutáramos de todo lo que Japón tiene que ofrecer.

“Sin embargo, lo que me atrajo de Rotary fue la calidez con la que nos recibieron los rotarios japoneses”.

Pocos años después, Jacobson recibió una beca para asistir al programa de diplomatura de tres meses en el Centro de Rotary pro Paz situado en la . La experiencia en este centro sirvió para cementar su decisión de afiliarse a Rotary.

“Ya pensé en afiliarme al concluir el IGE, pero a mi vuelta de Tailandia supe que había llegado el momento», explica Jacobson. “Rotary me ha dado tanto que no podría permanecer ajena a la organización”.

Como oficial de policía, Jacobson ha de enfrentarse a casos de maltrato de menores y a veces observa de primera mano el peor aspecto de la humanidad. Sin embargo, la bondad que advierte en sus compañeros de club hace que conserve el entusiasmo por Rotary.

“Cuando asisto a la reunión semanal y veo que otras personas tienen un genuino interés por hacer el bien en la comunidad, siempre vuelvo a casa feliz”, explica. “Sé que en el mundo existen buenas personas y eso me hace permanecer en el club. Bueno, eso y las magníficas experiencias que he vivido en Rotary”.

La revista The Rotarian preguntó recientemente a sus suscriptores por qué se afiliaron y por qué permanecen en sus clubes. A continuación se ofrecen algunas de sus respuestas:

Me incorporé a Rotary para tomar parte en nuestros proyectos humanitarios, y me he quedado porque me complacen los rostros alegres de nuestros beneficiarios cuando les tendemos una mano.

Chibuzo Hilary Asogwa
Club Rotario de Ekulu
Nigeria

Quería retribuir a mi comunidad y el mundo. Mi padre era rotario, y por eso sabía bastante sobre la organización. Eso fue hace unos nueve años. Creo que lo que me motiva a seguir afiliado son los amigos, gente de mi propio club y del mundo entero.
Elizabeth Cohoe
Club Rotario de Cataraqui-Kingston, Ontario
Canadá

Somos una pareja, ambos con discapacidad. Sabíamos que los rotarios nos perciben como personas, no como discapacitados, y que recibirían con beneplácito nuestra ayuda a la comunidad. ¡Y así lo han demostrado durante más de 10 años!
David Shaw
Club Rotario de Thornton-Cleveleys
Inglaterra

Ingresé para marcar la diferencia en mi comunidad. Y sigo en el club porque estoy marcando la diferencia.
Heather R. Klein
Club Rotario de Alleghany County, Carolina del Norte
Estados Unidos

Me uní a Rotary en 2005, tras mi participación en un proyecto de ayuda a las víctimas del tsunami en Sri Lanka. Fue mi primer contacto con un club rotario. Impresionado por la dedicación de sus socios a ayudar a los demás, en cuanto regresé a Suecia, solicité de inmediato la afiliación a un club de Estocolmo.
Nicholas Thompson
Club Rotario de Stockholm International
Suecia

Me atrajeron a Rotaract las amistades, los viajes y las posibilidades de desarrollo personal. Tras una exitosa década como rotaractiano, ya estaba listo para afiliarme a un club rotario. La vinculación con la familia de Rotary y la realización de proyectos en beneficio de la sociedad en general me ayudaron a convertirme en un verdadero rotario.
Saket Gadkari
Club Rotario de Thane Hills
India

Un día me puse a pensar y llegué a la conclusión que podría aprovechar mucho más eficazmente el tiempo que aportaba a causas meritorias si me afiliaba a un club. Me incorporé al club para prestar servicio y permanezco en él por las amistades que me ha brindado. Es agradable viajar y reunirme con amigos dondequiera que vaya.
Aur Beck
Club Rotario de Carbondale Breakfast, Illinois
Estados Unidos

La verdad es que me afilié para hacer contactos en relación con mis negocios. Sin embargo, sigo en las filas del club porque disfruto del compañerismo y el trabajo en pro de causas nobles.
Craig Howie
Club Rotario de Whitby Sunrise, Ontario
Canadá

Cuanto más doy, más recibo. Momentos rotarios, desarrollo personal, grandes amigos y el placer de servir. Rotary es una entidad que retribuye y siempre da de sí.
Raewyn Kirkman
Club Rotario de Waikato Sunrise
Nueva Zelanda

Me acerqué a Rotary para brindar servicio a los oprimidos, y sigo siendo socio porque en el club me brindaron amistad y diversión.
Nze Anizor
Club Rotario de Trans Amadi
Nigeria

Rotary me inspira a contribuir a causas humanitarias. Mi club es una magnífica plataforma de compañerismo y servicio.
Sayeed Chaudhury
Club Rotario de Sonargaon Dhaka
Bangladesh

Adaptado de la publicación Global Outlook incluida en el número de agosto de The Rotarian.

Noticias de Rotary

17-Aug-2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *